Bernat Farrero, Jordi Romero y Juan Rodríguez, 3 de los partners principales del Itnig Fund, se reúnen para reflexionar sobre por qué deciden invertir en startups early-stage, y qué tipo de emprendedores buscan con esta iniciativa.

Startups, business & tech
Bernat Farrero, Jordi Romero y Juan Rodríguez, 3 de los partners principales del Itnig Fund, se reúnen para reflexionar sobre por qué deciden invertir en startups early-stage, y qué tipo de emprendedores buscan con esta iniciativa.
Estar familiarizado con el vocabulario sobre startups es clave para cualquier emprendedor que decida adentrarse a este mundo. Es muy probable que hayáis escuchado o leído algunas de las palabras sacas de esta atmósfera. Sin embargo, es posible que no entendáis del todo qué significan esos términos.
Hoy en día las startups se están convirtiendo en protagonistas en el mundo empresarial. Por esta razón es recomendable estar al día sobre la terminología sobre startups necesaria para o perderse.
El aumento de la presencia de startups en el mercado ha provocado la introducción de nuevo vocabulario – cuya gran parte proviene del mundo anglosajón – como «SaaS», «Unicorn», «Validation» o «Early adopters». Con este artículo queremos ayudaros a dominar y acabar de comprender el significado de estas palabras. Hemos recopilado una lista de términos sobre startups que todo emprendedor debe dominar.
Para aprender sobre qué es una startup y cuáles son sus necesidades económicas según la etapa en la que se encuentre, os recomendamos que os leáis el artículo: Cómo financiar una startup y los tipos de inversión necesaria en cada etapa.
Continuar leyendo «Diccionario para emprendedores: términos sobre startups que todo emprendedor debe conocer»El crowdfunding, al igual que los fondos de inversión o los business angels, es una herramienta de financiación que se ha puesto mucho de moda entre los fundadores de las startups. Dependiendo de la etapa en la que se encuentre el proyecto las necesidades de financiación de la startup serán distintas, podéis aprender más sobre ello en el siguiente artículo: Cómo financiar una startup y los tipos de inversión necesaria en cada etapa.
Volviendo al crowdfunding, es muy probable que el término os suene, pero ¿de qué se trata exactamente? Las plataformas de crowdfunding permiten que gente de todo el mundo pueda contribuir con su dinero en todos aquellos proyectos que les han resultado interesantes. Se podría decir que estos pequeños inversores se convierten en micromecenas.
Continuar leyendo «¿Qué es el crowdfunding y cómo funciona?»Glovo es, sin duda, una startup que ha logrado gran impacto, no solo en el sector delivery, sino a nivel de empresa y negocio. Oscar Pierre, CEO y cofundador, visita el podcast de Itnig para compartir la historia y evolución de la compañía.
En este post vamos a hablar de fondos de inversión y de su comportamiento tanto a nivel español como europeo, focalizándonos en la inversión en startups.
Las startups se han convertido en un gran motor de empleo, y los perfiles tecnológicos se encuentran en un auge de demanda.
Factorial, Payflow y Kubbo son tres compañías tecnológicas no han dejado de reclutar talento, a pesar del contexto global. Y, con tantas ofertas en el sector, nos preguntamos qué buscan exactamente las startups en un perfil tech, y cómo se estructuran y trabajan los equipos tecnológicos.
Continuar leyendo «Los perfiles tecnológicos que buscan las startups y cómo trabajan sus equipos»