We share all our learnings in our weekly podcast

-

Share this:
Episode #372
April 21, 2025
00:19:15
apple podcast logo
google podcast logo
ivoox podcast logo
spotify podcast logo

¿Puede cualquier persona diseñar su propio agente de inteligencia artificial sin saber programar?

En nuestra nueva serie vamos a visitar una a una, todas nuestras invertidas del portfolio de ITNIG junto a Berta Madueño.

En este episodio visitamos Latitude, la startup fundada por César Migueláñez y Gerard Clos, que está construyendo una plataforma para diseñar y orquestar agentes de inteligencia artificial sin necesidad de saber programar. Tras varios pivotes y una ronda antes del boom de GPT, ahora están ayudando a empresas a integrar IA generativa en sus procesos con una herramienta que permite testear, evaluar y desplegar modelos a producción.

Con clientes como Momentum, que automatiza sus mensajes personalizados para ONGs, y más de 200-300 sign-ups semanales gracias a su estrategia en Reddit y LinkedIn, Latitude se posiciona como una de las startups clave para democratizar el uso de agentes de IA. 00:00:00 - Tráiler e introducción. 00:01:50 - ¿Qué es ahora mismo Latitude? 00:02:40 - Cómo ayudan a las empresas a integrar IA. 00:05:20 - Precios del servicio 00:05:55 - Go to market 00:06:52 - Qué tipo de empresas usan Latitude 00:07:25 - ¿Quién toma la decisión de contratar Latitude? 00:08:27 - Caso de uso: Momentum. 09:38 - Financiación y ayuda de ENISA 00:10:32 - Historia del pivot: de Figma para datos a IA 00:11:46 - Preparan nueva ronda para escalar 00:12:07 - La visión de futuro de Latitude 00:13:45 - ¿Perfiles técnicos en peligro? 00:14:26 - El rol del CTO y cultura de equipo 00:15:00 - Hiring y entrevistas técnicas en Latitude 00:16:25 - ¿Qué son los agentes y cómo se crean en Latitude? 00:18:15 - Cierre del episodio 00:18:33 - En el siguiente capítulo: Camillion