Espacios Coworking Pet Friendly en Barcelona

Espacios Coworking Pet Friendly en Barcelona

Barcelona es una ciudad preciosa que ofrece mucho a sus residentes y visitantes. Sin embargo, no solo están ganando popularidad las atracciones de la ciudad, sino que también están aumentando los espacios de coworking que admiten mascotas. Cada vez más dueños de mascotas están buscando maneras de traer a sus amigos peludos a trabajar, por lo que la demanda de espacios coworking pet friendly en Barcelona está aumentando rápidamente.

El Pati de la Vila

El Pati de la Vila es un espacio de coworking situado en el animado barrio de Gracia. Diseñado para satisfacer las necesidades de los nómadas que buscan un espacio de trabajo temporal, así como de aquellos que buscan una oficina a tiempo completo. Elija entre una variedad de espacios de trabajo para satisfacer sus necesidades, mientras disfruta de todas las comodidades de coworking estándar. También puede disfrutar de todo el café, té y fruta fresca que desee, de forma gratuita. Además, son un espacio de coworking que admite mascotas. Traiga a su amigo peludo y disfrute de un ambiente relajado rodeado de caras amistosas.

MOB (Makers of Barcelona)

Makers of Barcelona te tiene cubierto con dos espacios de coworking amigables para mascotas: MOB Bailén en el barrio del Eixample y MOB Caterina en el Born. Sus espacios de coworking amigables para mascotas ofrecen un ambiente acogedor para su peludo amigo. También le proporcionan todas las comodidades necesarias para mantenerse productivo. Situados en lugares privilegiados de la ciudad, ambos son de fácil acceso. Además de tener mascotas, ambos ofrecen todas las comodidades necesarias para mantenerte productivo, incluyendo internet de alta velocidad, servicios de impresión y escaneo, cabinas telefónicas y salas de reuniones.

One Co-Working

Tiene 3 ubicaciones diferentes en todo el centro de la ciudad. Cerca de Plaça Cataluña y de la Catedral de Barcelona, One Co-work da la bienvenida a su perro! Ellos saben cómo los perros traen alegría y felicidad no sólo a sus dueños sino a todos a su alrededor. Por supuesto, para mantener el orden les gusta hacer cumplir reglas simples. Aunque las reglas son sencillas, pueden hacer toda la diferencia a la hora de tener perros en la oficina. Ofrecen un ambiente increíble en el lado más rústico. El de Plaça Cataluña tiene una increíble terraza con unas vistas increíbles de la ciudad.

Itnig Spaces

Se trata de un Coworking en el barrio 22@ de Barcelona. ¡Damos la bienvenida a freelancers, startups, empresarios y amigos peludos! También tenemos el Itnig Café que ofrece café de especialidad ilimitada para todos los coworkers. El barrio 22@ es una zona en auge de la ciudad que atrae, sobre todo, a amantes de la tecnología pero, por supuesto, ¡todos son bienvenidos! Somos el hogar de una variedad de startups, mientras que también organizamos eventos increíbles para todos. Una de nuestras áreas de coworking se dobla como espacio para eventos que se puede alquilar por horas. Cualquier información está disponible en nuestra web, pero si tiene más dudas, envíenos un correo electrónico!


¡No todo el mundo es amante de los perros! Encuentre la oficina adecuada para usted y su amigo peludo. Los espacios coworking pet friendly son esenciales en la ciudad. Creemos que los perros son parte de la familia y aquí, en Itnig Spaces nos preocupamos por cada miembro.

Pet Friendly Coworking Spaces in Barcelona


Barcelona is a beautiful city that offers a lot to its residents and visitors. However, it’s not just the city’s attractions gaining popularity – pet-friendly coworking spaces are also rising. More and more pet owners are looking for ways to bring their furry friends to work so the demand for pet-friendly coworking spaces in Barcelona is rapidly increasing.

MOB (Makers of Barcelona)

Makers of Barcelona has got you covered with two pet-friendly coworking spaces – MOB Bailén in the Eixample neighborhood and MOB Caterina in Born. Their pet-friendly coworking spaces offer a welcoming environment for your furry friend. They also provide you with all the necessary amenities to remain productive. Situated in prime locations in the city, they are both easily accessible. In addition to being pet-friendly, both offer all the necessary amenities to keep you productive, including high-speed internet, printing and scanning facilities, phone booths, and meeting rooms.

One Co-Work

It has 3 different locations throughout the center of the city. Close to Plaça Cataluña and the Barcelona Cathedra, One co-work welcomes your dog! They know how dogs bring joy and happiness not only to their owners but to everyone around. Of course to maintain order they like to enforce simple rules. Although the rules are simple, they can make all the difference when having dogs in the office. They offer an incredible ambiance on the more rustic-ish side. The one in Plaça Cataluña has an incredible terrace with amazing views of the city.

Itnig Spaces

It is a Coworking in the 22@ neighborhood in Barcelona. We welcome freelancers, startups, entrepreneurs, and furry friends! We also have the Itnig Café which offers unlimited Specialty coffee for all coworkers. The 22@ neighborhood is a booming area in the city which attracts, especially, tech lovers but, of course, everyone is welcome! We are home to a variety of startups, while also hosting incredible events for everyone! One of our coworking areas doubles as an event space that can be rented for hours. Any information is available on our web, but if you have more doubts, send us an email!

Not everyone is a dog-lover! Find the right office for you and your furry friend. We believe dogs are part of the family and here, at Itnig Spaces we care about every single member!

Coworking y Tecnología Empoderando a Empleados

El concepto tradicional de trabajo ha ido cambiando, sobre todo en los últimos cinco años. Con el auge de la tecnología y el crecimiento de los espacios de coworking, todo lo que conocíamos ha dejado de existir. Estos factores han dado lugar a un cambio hacia modalidades de trabajo a distancia y flexibles. Ofreciendo un nuevo tipo de libertad a los trabajadores.

El auge del trabajo a distancia

La pandemia de COVID-19 aceleró la tendencia hacia el trabajo a distancia, aunque el concepto ha existido durante varios años. El crecimiento de Internet y la disponibilidad de herramientas basadas en la nube han hecho posible que los trabajadores trabajen desde cualquier lugar. Mientras tengan acceso a Internet, el trabajo es posible. Esta flexibilidad ha permitido a los trabajadores equilibrar el trabajo y la vida personal. Esto ha dado lugar a una mayor productividad y satisfacción laboral.

Tecnología que empodera a los trabajadores

Los avances tecnológicos también han dado a los trabajadores acceso a herramientas que los hacen más productivos y eficientes. Desde herramientas de comunicación como Slack y Zoom hasta software de gestión de proyectos como Asana y Trello. Los trabajadores pueden colaborar y trabajar juntos sin problemas desde la comodidad de su hogar. Las soluciones de almacenamiento basadas en la nube, como Google Drive y Dropbox, permiten a los trabajadores acceder y compartir archivos desde cualquier lugar, eliminando la necesidad de espacio de oficina físico.

Espacios de coworking como Hub para la Innovación

Los espacios de coworking también han desempeñado un papel importante en el empoderamiento de los trabajadores. Estos espacios de trabajo compartidos ofrecen una alternativa flexible y asequible a los espacios de oficina tradicionales. Los espacios de coworking ofrecen a los trabajadores acceso a Internet de alta velocidad, salas de reuniones y otras instalaciones de oficina, lo que facilita el trabajo desde cualquier lugar.

Pero los espacios de coworking son más que solo físicos. También brindan oportunidades para que los trabajadores se conecten y colaboren con otros. Los espacios de coworking albergan eventos de networking, talleres y otras actividades que fomentan la innovación y la creatividad. Los trabajadores pueden intercambiar ideas y conocimientos, lo que lleva al desarrollo de nuevos productos y servicios.

El futuro del trabajo

El futuro es incierto, pero una cosa está clara: la tecnología y los espacios de coworking seguirán desempeñando un papel fundamental en el empoderamiento de los trabajadores. Un aumento en el teletrabajo y las modalidades de trabajo flexible seguirá remodelando el mercado laboral. Esto dará lugar a nuevas oportunidades para los trabajadores. Los espacios de coworking serán aún más importantes como centros de innovación y colaboración, conectando a los trabajadores con nuevas ideas y tecnologías.

La tecnología y los espacios de coworking están empoderando a los trabajadores para dar forma al futuro del trabajo. Desde el trabajo remoto hasta las herramientas basadas en la nube y los espacios de coworking, los trabajadores tienen más flexibilidad, autonomía y oportunidades que nunca. El futuro es emocionante, y podemos esperar ver aún más avances en los próximos años.

Capital Funding for Startups; Non-Series Funding

In terms of financing your startup, it is crucial to understand the capital funding available for startups. There are a lot of ways to fund your startup and finding one that fits you best is key.

Self-Funding

Self-funding a startup is when the startup founder(s) invest their own capital fund or find other ways of funding without the involvement of a third party.

Bootstrapping

It is the practice of using your own funds to finance your startup venture. Bootstrapping can be utilized in various stages of your startup! For example, you can use your own savings to build your business and when you already have an established company, you can re-invest the revenue into the company’s growth. One of bootstrapping’s most attractive features is the fact that you have complete control of your startup since there is no exchange of capital for equity. On the other hand, it is more likely for the startup to have a slower growth rate at the beginning while the founder(s) take a bigger financial risk.

Bartering

Bartering is an exchange of goods and services without the exchange of money. It is a way of funding your startup since you can reduce costs by exchanging, for instance, your service in return for the lending of a local. In addition, is necessary to know the monetary value of your services before exchanging them for it to be a fair trade between parties. This method helps startups to reduce costs and expenses; nonetheless, it also means having to provide, in some cases, more services than expected.

Credit Cards

Using personal credit cards to fund a startup is a recurring practice but the biggest downside is having high-interest rates. To do it, make sure you first know the amount of interest you would have to pay, as well as the penalties and repayment plans you get.

Angel Investors

Angel investors are high-net-worth individuals who provide financial backing to entrepreneurs and startups. This type of investor usually looks for riskier ventures mostly in their starting stages and is interested in a high ROI (Return On Investment). They are also on the lookout for interesting and feasible opportunities. In some cases, the Angel Investor is part of the founder’s closest circle of family and friends who make a one-time investment.

Crowdfunding

Crowdfunding means having involvement in some digital platforms. These platforms can have a global reach to potential investors. for your early-stage startup that seeks a part of your equity. To go more in-depth on crowdfunding check this out!

Venture Capitalists

On opposite ends of angel investors, Venture Capitalists, usually referred to as VCs, are private equity investors that provide capital to companies. VCs want a high growth potential in exchange for an equity stake. They tend to find young businesses with a high potential for growth and development. Additionally, VCs are known to normally invest through a firm.

Incubators & Accelerators

Both incubators and accelerators have a thorough applying process. When looking be sure to look into the network and mentors that can be found in the chosen solution. As far as timelines, accelerators have a set one while incubators do not. Above all be sure to join the one that fits your specific needs. Ask yourself where your startup is in terms of growth since that could determine the best choice for you.

As can be seen, there are many different paths to finance a startup. Notwithstanding, there are more solutions that are not mentioned! Do your research on capital funding to know which one works best for your situation. Furthermore, always keep in mind what you feel most comfortable with.

Financiación de Serie: Cómo Funciona, Explicado por Fases

Una de las partes críticas de iniciar un negocio es tener el capital para respaldarlo. Hay muchas maneras de financiar startups que pueden potencialmente ayudarle de las que usted puede no saber. Ninguna startup es lo mismo; Es esencial elegir el tipo correcto de financiamiento, uno que se adapte a su propia startup – y usted! Para la financiación de startups en serie es esencial entender dónde se encuentra su empresa financieramente y en términos de crecimiento.

Para saber cuál se ajusta a su negocio, usted tiene que pensar en tener una Valoración de Negocios. Esto determinará el valor de su empresa, que tiene un gran impacto en los inversores. Considera el historial, la unidad de beneficios entonces y la proyectada, el riesgo de inversión que representa, el tamaño del mercado, etc. Una vez realizada la valoración, las startups pasan a las rondas de financiamiento. Recuerde que cada negocio es diferente y no hay una línea de tiempo exacta para el proceso!

Serie Rondas de financiación

Las rondas de financiación son un proceso largo con mucho que cubrir. La mayoría de la financiación comercial proviene de inversiones externas. Lo cual es típicamente cuando los inversores intercambian capital por acciones en la empresa.

Fases

Financiación previa a la siembra

Piense en todo el proceso de financiamiento como plantar un árbol. La parte previa a la siembra es la preparación del terreno y los materiales necesarios. Es la parte más crucial y podría llevar años. Financiar la puesta en marcha de su empresa, comprar los materiales necesarios, y encontrar dinero. Por lo general, la inversión viene de las personas a su alrededor – usted mismo, padres, amigos, y otros fundadores.

Financiación inicial

Su startup está empezando a brotar y probablemente se necesita más capital en este punto. Sin embargo, ahora vendrá de inversores potenciales que les gustaría una parte de su empresa a cambio – capital. El capital invertido está destinado a financiar la I+D. Usted debe utilizarlo para investigar su mercado, producto, y audiencia, mientras que también desarrollar su producto e incluso lanzarlo.

Serie A

Después de la germinación viene creciendo que es de lo que se trata a partir de ahora! Es lo más común utilizar este financiamiento, que generalmente proviene de inversionistas en sociedades de capital privado. El financiamiento de la Serie A es normalmente para expandir los productos ofrecidos, ganar una clientela más grande y construir una proyección o previsión para los próximos años.

Serie B

Cuando tu árbol ya está un poco robusto, lo riegas para que dé frutos. En esta fase de financiamiento, el capital va hacia el crecimiento. El objetivo es tener la posibilidad de impulsar las ventas, desarrollar campañas de marketing e implementar estrategias, tener desarrollo tecnológico, y nutrir en la medida de lo posible el servicio al cliente.

Serie C

En este momento es común tener grandes inversores como bancos de inversión y sociedades de capital privado. Su árbol está floreciendo y ahora usted se centra en mantenerlo vivo y bien. El capital iría hacia la creación de nuevos productos, la adquisición de otro negocio, la expansión a nuevos mercados, etc.

Serie Financiación de startups y cómo funciona es un conocimiento clave cuando se necesita capital para un proyecto. Cada negocio necesita inversión, entiéndala para sacar el máximo provecho de cada ronda!